Marketing Digital y Customer Experience: una estrategia diferencial
Combina ambas disciplinas para
asegurar el crecimiento de tu empresa
Atrae
Construye una marca deseable y esfuérzate para que sea visible
Vende
Habla el idioma de tu usuario y convéncele de que mereces la pena
Fideliza
Cumple tu promesa y ofrece al consumidor más de lo que pensaba recibir
Enamora
Haz algo por tu cliente que nunca haya hecho otra empresa
Atrae
Construye una marca deseable y esfuérzate para que sea visible
Vende
Habla el mismo idioma que tu cliente y convéncele de que mereces la pena
Fideliza
Cumple tu promesa y ofrece al consumidor más de lo que pensaba recibir
Enamora
Haz algo por tu cliente que nunca haya hecho otra empresa
Hay tan pocas pymes que cuentan con una estrategia
integrada que aún resulta sencillo destacar

Si eres el propietario de una pequeña o mediana empresa, sabrás que el entorno actual representa un gran desafío para tu negocio.
Y es que en los últimos años no solamente han aparecido formas de hacer marketing hasta ahora desconocidas –SEO, SEM, Social Media…–, sino también nuevos estilos de vida.
Internet está cada vez más presente en nuestra rutina: compramos en tiendas online, nos informamos sobre cualquier producto antes de adquirirlo, buscamos opiniones de las marcas que nos interesan y tenemos perfiles en diferentes redes sociales.
A pesar de este panorama, aún son pocas las pymes que cuentan con una estrategia de marketing digital. En tu caso, seguro que tu marca está presente en redes sociales y tienes una web.
Sin embargo, tus perfiles de Facebook o Instagram son gestionados por una persona sin formación ni experiencia específicos, como la más joven del equipo o un administrativo. Y con tu web ocurre algo peor: ni la actualizas ni destinas esfuerzos a promocionarla.
Por eso, aunque no dejas de oír lo importante que es el marketing, aún no le encuentras sentido. Te parece tedioso y complicado. Y, además, no te sirve para tener más clientes ni vender más.
Sin embargo, es la falta de profesionalización lo que te impide crecer. Y es que el hecho de que cada vez se use más Internet y sean tan pocas las pymes que cuentan con una estrategia nos lleva a una conclusión evidente: las que apuesten por el marketing online tendrán una ventaja competitiva frente al resto de empresas de su sector.

A la hora de poner en marcha tu estrategia de marketing, es posible que la mayoría de acciones que se te ocurran estén orientadas a uno de los principales objetivos de cualquier pyme: la captación de clientes. Sin embargo, será fundamental que potencies otro aspecto igualmente importante: la fidelización.
Y es aquí donde el marketing encuentra a su gran aliado: el Customer Experience, que se centra en mejorar el servicio al cliente y en ofrecer una buena experiencia de marca. Su objetivo es establecer un vínculo emocional con el consumidor que perdure en el tiempo.
Aunque haya quienes relacionen el Customer Experience solo con grandes empresas, lo cierto es que construir una buena experiencia está al alcance de cualquier pyme. Y es que contar con un tamaño y una estructura reducidos permite ofrecer un trato cercano y tener mucho control sobre las interacciones con los clientes.
Como te puedes imaginar, si ya son pocas las pymes que cuentan con una estrategia de marketing digital, aún son menos las que trabajan el Customer Experience.
Por ello, las pequeñas y medianas empresas se encuentran ante una estrategia doblemente diferencial: aquella que asegura todo el ciclo de captación y fidelización de clientes. Y la cual es, además, muy agradecida: con un pequeño esfuerzo es relativamente sencillo destacar.
Basa toda tu estrategia en el conocimiento
de tus clientes
Estudia a tu consumidor en detalle: quién es, dónde le puedes encontrar, cuáles son sus motivaciones, qué le preocupa, cómo le puedes ayudar, por qué te necesita, etc. Para que tus acciones sean efectivas tendrás que ponerte en su piel y observar el mundo como lo haría él.
Si tienes que quedarte con una sola idea, que sea esta…
Fomenta la fidelización tanto como la captación de clientes. Pero recuerda que el hecho de que alguien repita no significa que esté fidelizado. Así es que no cometas el error de conformarte con tener consumidores «satisfechos». Y si no te crees esto, mira a tu competencia: está llena de clientes que un día estuvieron contentos contigo.
Dicho esto,
¿cómo te puedo ayudar?

Mi nombre es Carla y soy consultora de Marketing Digital y Customer Experience para pymes.
A la hora de planificar una estrategia, complemento las clásicas acciones del marketing online -SEO, SEM, redes sociales..- con metodología propia del Customer Experience.
Para ello, realizo un exhaustivo estudio de la empresa, su público y su entorno. Desarrollo acciones de marketing a la vez que acompaño al negocio durante su relación con el cliente. Cada interacción -ya sea antes, durante o después de la compra- debe aportar una vivencia positiva.
Mi objetivo es ayudarte a construir una relación duradera con tus clientes que garantice tanto el crecimiento como los ingresos futuros de tu pyme.
Últimos artículos del blog
Desmotivación laboral: las 10 peores consecuencias de tener empleados insatisfechos
Si analizamos los datos proporcionados por Google, la palabra clave "cliente satisfecho" tiene un promedio de búsquedas mensuales de 260. Por su parte, la keyword "trabajador satisfecho" tiene 10, al igual que la de "empleado satisfecho". Es decir, entre las dos suman...
¿Por qué no deberías estudiar ESE máster de marketing digital en el que estás pensando?
Hoy en día existe un creciente interés por formarse y especializarse en marketing digital. Es indudable que actualmente éste es un campo lleno de oportunidades laborales, tanto en España como en el extranjero. Este hecho también hace que proliferen multitud de...
Reseñas negativas en Google: no son tan malas como piensas si sabes gestionarlas
Ha llegado ese momento tan temido. Recibes un email en tu correo electrónico notificándote que alguien ha escrito una reseña en Google. Expectante, haces click en el mensaje y… ¡desgracia! Te encuentras con un comentario negativo. Puede que esta reseña negativa sea la...